Las jornadas de ‘Discaemprende 2016’ se celebraron en julio de 2016. En ellas, tuvieron lugar ponencias y debates sobre el emprendimiento de personas con discapacidad o diversidad funcional, un material muy aprovechable a la hora de convertirse en un emprendedor. Los temas comentados y debatidos en dichas jornadas están destinados a fomentar el que las personas con discapacidad den el salto al mundo empresarial convirtiéndose en parte activa del mercado laboral. Una gran oportunidad para aprender a moverse en el mundo del emprendimiento.
Acto de inauguración de las Jornadas ‘Discaemprende 2016’ en el que tomaron la palabra; primeramente, D. Fernando Suárez Bilbao, Rector de la Universidad Rey Juan Carlos; en segundo lugar, Dña. Martha Higueras, Alcaldesa en funciones de Madrid y por último, Dña. Rosa Quelpo de Llano Argote. Secretaria General del Patronato de Fundación Konecta.
(No olvides activar los subtítulos en Youtube)
Ponencia impartida por D. Carlos Maria Alcover de la Hera de la Unidad de Psicología Social de la Universidad Rey Juan Carlos, en la cual, se trató ‘la importancia de la comunicación no verbal’.
(No olvides activar los subtítulos en Youtube)
Conferencia ofrecida por Antonio Tejada Cruz. Embajador de la ‘Cátedra Fundación Konecta-URJC para el fomento del emprendimiento de las personas con discapacidad’, Fundador de ‘Emprendedores con Discapacidad’ y Presidente de La Ciudad Accesible, en la que situaba el ‘panorama del emprendimiento de las personas con discapacidad en España’.
(No olvides activar los subtítulos en Youtube)
Conferencia expuesta por Jesús Guerrero, Director de Crowdemprende, Diario digital especializado en noticias de financiación alternativa, que tuvo como tema, ‘las estrategias de financiación de proyectos de emprendimiento’.
(No olvides activar los subtítulos en Youtube)
Ponencia ofrecida por Dña. Raquel Pinilla Gómez, Profesora de la Universidad Rey Juan Carlos. Dpto. de Lengua Española y Facultad de CC. de la Comunicación, en la cual, se trató el interesante tema del ‘lenguaje en la publicidad y en la empresa’.
(No olvides activar los subtítulos en Youtube)
Taller impartido por D. Jaime Manera Bassa,Profesor de la Universidad Rey Juan Carlos. Dpto. Economía de la Empresa. Área de Comercialización e Investigación de Mercados, en él se hicieron actividades relacionadas con las ‘técnicas de venta’.
(No olvides activar los subtítulos en Youtube)
Mesa redonda que moderó D. Jose Maria Gonzalez Blanch Roca, Director del Vivero de Empresas de Vicálvaro y que tuvo la participación de Dña. Graciela de la Morena, Directora Fundación Konecta, Dña. María Ruspoli, Jefa de Servicio de Acción, Patrocinio y Mecenazgo de OHL, Dña. Beatriz Gómez Escalonilla, Directora de Responsabilidad Social Corporativa de Banco Popular y D. José Manuel Delicado y D. Jorge Cáceres de Technow. En la mesa antes mencionada se debatió la ‘importancia de la RSC en el emprendimiento de las personas con discapacidad’.
(No olvides activar los subtítulos en Youtube)
Clausura de las Jornadas ‘Discaemprende 2016’ en la que tomo la palabra D. Ricardo Moreno RodrÍguez, Director de la Cátedra Fundación Konecta-URJC para el fomento del emprendimiento de las personas con discapacidad, Director de la Unidad de Atención a Personas con Discapacidad y NEE de la Universidad Rey Juan Carlos, D. Francisco José Blanco Jiménez, Coodirector de la Cátedra Fundación Konecta-URJC para el fomento del emprendimiento de las personas con discapacidad, Coordinador de emprendimiento de la Universidad Rey Juan Carlos, D. Antonio Tejada Cruz y Dña. Mercedes Jaraba, Subdirectora General de Coordinación y Ordenación, Dirección General de Políticas de Apoyo a la Discapacidad. Con dicha clausura se dieron por terminadas por este año dichas jornadas.
(No olvides activar los subtítulos en Youtube)
Las Jornadas ‘Discaemprende2016’ tuvieron una buena acogida por el público y hubo un ambiente tranquilo y distendido. Resultaron muy útiles y gratificantes y, ¿por qué no? Un punto de apoyo o de salida para todos aquellos que se encuentren ya dentro, o que quieran dar el salto al mundo del emprendimiento. Esperamos las Jornadas del año que viene fervientemente.