Francisco Blanco es el Coordinador de Emprendimiento de la Universidad Rey Juan Carlos y uno de los promotores de ‘Discaempre16’. En esta entrevista nos cuenta el surgimiento de la idea del curso y algunas pautas y consejos para emprender.

(No olvides activar los subtítulos en Youtube)

El señor Blanco arrima el hombro para dar información, arrojar luz al emprendimiento y que esto sea la línea de salida para ello.

Fernando Vilches, profesor titular de Lengua española de la URJC, nos deja una amena entrevista en la que nos cuenta la importancia del lenguaje. Nos ofrece una serie de pautas y consejos bastante útiles para todo emprendedor o futuro emprendedor.

(No olvides activar los subtítulos en Youtube)

El profesor Vilches participó activamente en las ‘Jornadas de Discaemprende16’, aportando su granito de arena al emprendimiento para todos.

La Cátedra Fundación Konecta-URJC para el Fomento del Emprendimiento de las Personas con Discapacidad realiza diferentes convocatorias del Curso Cero de Fomento del Emprendimientoque tiene como objetivo fomentar el emprendimiento entre los participantes, así como explicar cuáles son los pasos fundamentales para comenzar con su startup y los riesgos existentes al iniciar una nueva empresa que se pretenda poner en marcha.

https://www.aulavirtual.urjc.es/moodle/course/view.php?id=44888

*Para acceder al curso, entráis a la plataforma de Aula Virtual como usuario invitado (botón situado en la barra superior a la derecha).

El curso dispone de 3 Módulos diferentes:

  • MÓDULO I: Curso cero para emprendedores con discapacidad. «De la idea a la empresa»
  • MÓDULO II: Curso cero de emprendimiento para personas con discapacidad. «De empleado a emprendedor»
  • MÓDULO III: Curso cero de emprendimiento para personas con discapacidad. «Plan de Marketing»